Una centralita virtual es un sistema telefónico que utiliza la tecnología de la nube para gestionar las llamadas de una empresa. En lugar de tener un equipo físico en las instalaciones de la empresa, la centralita virtual se encuentra alojada en servidores externos y se accede a ella a través de internet. Pero, ¿cómo funciona una centralita virtual?
Cuando alguien realiza una llamada a la empresa, esta llega primero a los servidores de la centralita virtual. La centralita virtual, a través de una serie de reglas preestablecidas, decide qué hacer con esa llamada. Puede redirigirla a un número específico, como el teléfono móvil del empleado correspondiente, o puede enviarla a una cola de espera para ser atendida por un agente disponible. También puede ofrecer opciones al llamante, como seleccionar el departamento al que desea hablar.
La centralita virtual también permite gestionar las llamadas salientes. Los empleados pueden realizar llamadas desde sus teléfonos móviles o desde softphones instalados en su ordenador, pero la llamada se realizará utilizando el número de la empresa. Esto brinda una imagen más profesional y evita que los empleados tengan que revelar su número personal.
Ahora bien, ¿por qué deberías usar una centralita virtual en tu empresa? Hay varias ventajas que hacen que este sistema sea muy beneficioso.
En primer lugar, la centralita virtual es escalable. Esto significa que puedes ajustar fácilmente el número de líneas telefónicas según las necesidades de tu empresa. Si tu negocio crece y necesitas más líneas, solo tienes que añadirlas al sistema sin necesidad de instalar nuevos equipos físicos.
Además, la centralita virtual es muy flexible. Puedes acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengas conexión a internet. Esto es especialmente útil para empresas con empleados remotos o que necesitan desplazarse con frecuencia.
Otra ventaja importante es el ahorro económico. Al no necesitar equipos físicos ni líneas telefónicas tradicionales, los costos son mucho menores. Además, muchas veces se paga un precio fijo por usuario o por línea, lo que facilita el control del gasto.
Por último, pero no menos importante, la centralita virtual ofrece una serie de funciones adicionales muy útiles. Por ejemplo, se pueden grabar las llamadas para futuras referencias o para fines de formación. También se pueden configurar respuestas automáticas o mensajes en espera personalizados para mejorar la experiencia del llamante.
En resumen, una centralita virtual es un sistema telefónico basado en la nube que ofrece muchas ventajas para las empresas. Es flexible, escalable, económico y ofrece funciones adicionales muy útiles. Si estás buscando mejorar la comunicación telefónica en tu empresa, definitivamente deberías considerar usar una centralita virtual.